Después de algunas consultas acerca de cómo migrar tu blog o web desde WordPress.com a un hosting de pago, hoy vengo con un tutorial para que puedas hacerlo en tan solo 10 pasos sin que te pierdas por el camino ni la tecnología se te haga una montaña.
Aunque en este post voy a referirme a 1&1, este mismo proceso puedes seguirlo para migrar tu web o blog desde WordPress.com a cualquier otro hosting de pago.
Así que quiero que te quedes con la idea de los pasos que tendrás de dar y, si en tu caso tienes tu alojamiento con otro proveedor como por ejemplo Webempresa, no sufras, puedes aplicar los mismos pasos que te voy a indicar.
Y con esto entramos en materia.
Voy a enseñarte cómo hacer esta migración utilizando el caso de un blog que hace unos años comencé en Wordpress.com y que me va a venir de fábula para hacer este ejercicio.
Cómo migrar tu blog o web desde Wordpress.com a un hosting de pago con 1&1 en tan sólo 10 pasos
Paso #1: Exporta el archivo XML desde Wordpress.com
Lo primero que vas a tener que hacer es ir al panel de administrador de tu blog en Wordpress.com y descargarte un archivo XML que contendrá los contenidos del blog que tú decidas.
Para ello tendrás que ir al menú lateral izquierdo de tu administrador, a Herramientas > Exportar.
Aquí seleccionarás el tipo de contenido que quieres exportar, ya sea entradas, páginas, sugerencias, medios o todo el contenido. Si escoges la opción de todo el contenido exportarás tus entradas, páginas, comentarios, campos de navegación, menús personalizados y entradas personalizadas.
Selecciona la opción que desees (yo voy a seleccionar Todo el contenido) y clica sobre el botón “Descargar el archivo de exportación”.
Se generará un archivo XML que debes guardar en tu ordenador y tenerlo localizable para pasos posteriores.
Paso #2: Contrata tu dominio en Godaddy
Para tener tu propia web o blog bajo un alojamiento de pago es necesario que tengas tu propio dominio. De este modo dejarás de tener tu blog en un subdominio de Wordpress.com con una URL tipo www.tudominio.wordpress.com para tener tu blog o web bajo el nombre de dominio que hayas decidido, con lo cual tu URL será así: www.tudominio.com.
Existen muchos proveedores desde los cuales puedes comprar tu dominio e incluso podrías hacerlo directamente en el momento de contratar el alojamiento (que será el paso siguiente).
Personalmente prefiero contratarlo en proveedores diferentes y te recomiendo que el dominio lo compres en Godaddy.
Hacerlo no tiene ningún tipo de pérdida. Simplemente comprueba que el dominio que quieres esté disponible y sigue los pasos del proceso de compra.
Paso #3: Contrata tu hosting en 1&1
Una vez tienes el dominio es el momento de contratar el hosting.
Como te dije, en este post me voy a centrar en el proceso si quieres contratar tu alojamiento en 1&1 ya que, aunque existen otros proveedores de hosting superiores en calidad y prestaciones, puede ser una opción si estás comenzando y tu presupuesto es limitado.
Escoge el plan que más te convenga fijándote sobre todo en que permita la instalación de WordPress y también que puedas alojar varios sitios web.
Una vez hayas contratado el servicio, recibirás un email con información importante sobre el alojamiento que has contratado que debes tener también localizada para pasos posteriores, como por ejemplo los servidores de nombres (las conocidas DNS) que tendrás que modificar más adelante.
Paso #4: Transfiere tu dominio de Godaddy a 1&1
En este punto entramos en la parte más técnica de este proceso, pero vas a ver cómo siguiendo los pasos va a ser muy sencillo.
En primer lugar ve a Dominio > Transferir dominio de otro proveedor dentro del panel de administrador de tu hosting.
Escribe el nombre de dominio que compraste en Godaddy en el espacio donde dice “Transferir dominio ahora” y clica en Comprobar.
En la siguiente pantalla tendrás dos opciones:
- Transferimiento del dominio a 1&1
- Configurar dominios externos
Escoge Configurar dominios externos ya que quieres seguir gestionando tu dominio desde Godaddy aunque tengas tu web en 1&1, y clica en el botón “Configurar dominios externos”.
En este momento te aparecerá un mensaje indicándote que has añadido un producto a tu contrato y verás tu dominio en el apartado de dominios externos. Esta gestión es gratuita.
Dale a Continuar y Confirmar pedido, y a continuación acepta la leyenda de protección de datos y las condiciones generales y particulares y Confirma el pedido.
Si vas al apartado de Dominios > Gestionar dominios, ya podrás ver incluido tu dominio, pero te avisará de que tu dominio estará disponible pronto.
Si te fijas, tu nuevo dominio está vinculado a la raíz del hosting. Si lo dejas tal cual, cuando instales tu WordPress éste se instalará en la raíz.
Si tienes pensado tener alojadas varias webs en tu hosting te recomiendo que crees una carpeta por cada proyecto.
Así que crea esa carpeta o directorio y edita el destino de ese dominio para que apunte a esa carpeta que has creado.
Para eso clica en la flechita de la derecha > Editar destino > Espacio web y dale a Crear directorio.
Se creará una carpeta donde podrás poner el nombre que quieras al directorio. Pon el nombre de tu dominio o un nombre que puedas identificar fácilmente con esa web.
A continuación clica en el botón Crear Directorio. Te aparecerá un aviso que te dirá que los directorios creados en el centro de dominios no pueden ser eliminados ni renombrados en el mismo y te preguntará si estás seguro de crear el directorio.