¿Te ha pasado alguna vez tener que escribir un artículo para tu blog y no tener ni idea de sobre qué escribir? 

Si has experimentado esta situación te cuento que has vivido lo que se conoce como el síndrome de la hoja en blanco o el rebautizado como síndrome de la pantalla en blanco.

No eres un bicho raro, no sufras.

Este problema de enfrentarte a la hoja en blanco y no saber sobre qué escribir es muy habitual y le sucede a muchos profesionales que utilizan el blog como herramienta de marketing para difundir sus contenidos y compartir su conocimiento.

Por lo menos confieso que mí me ha pasado, y más veces de las que me hubiese gustado.

Y es que el motivo principal que hace que tengas que pasar por ese tipo de bloqueos es que no tienes una estrategia bien definida y eso lógicamente desenfoca, estresa, agota y por supuesto no te ayuda a acercarte a tus objetivos.

La buena noticia es que existen maneras de adelantarse a este tipo de situaciones angustiosas y, como te imaginarás se trata de tenerlo todo bien planificado.

¿Pero por dónde empezar?

Don’t worry.

En el vídeo de hoy te voy a contar los 4 pasos que puedes seguir para que no tengas que pasar más por ese síndrome de la hoja en blanco y puedas planificar y escribir tus posts de manera mucho más rápida y, por supuesto, con cero sufrimientos.

Y además compartiré contigo algunas herramientas y truquitos que te pueden ser bastante útiles.

¿Te apetece conocer esos pasos?

Pues ya sabes, mira el vídeo ahora antes de que se te complique el día, que solo son unos minutitos. 😉

 

 

Aquí te dejo los artículos de los que te hablaba en el vídeo:

Y con esto ya sabes los 4 pasos para planificar tu estrategia de contenidos y escribir los artículos de tu blog rápido y sin tener que pasar por el tan odioso síndrome de la hoja en blanco. Espero que te haya parecido útil.

Si es así y crees que podría ayudar a más personas no te cortes y compártelo en tus redes. Seguro que te lo agradecerán, y además, ya sabes que todo lo que das vuelve a ti multiplicado. 😉

 

Y ahora cuéntame

¿Has pasado alguna vez por el síndrome de la hoja en blanco? ¿Cómo lo has afrontado? ¿Tienes alguna técnica o estrategia para que esto no te suceda? Compártelo en los comentarios y hablemos. Seguro que tienes algún truquito que te gustaría compartir.

¡Te espero abajo!

Mónica