¿Llevas tiempo pensando en lanzar tu negocio en internet para ser independiente y libre pero no sabes por dónde comenzar?

¿Estás viendo la necesidad de lanzarte al mundo online debido a la crisis mundial por la que estamos pasando?

¿Tienes un negocio físico o local donde ofreces tus servicios pero que has tenido que cerrar a raíz de esta crisis y estás pensando en digitalizarlo y llevar a internet pero no tienes ni idea de cómo hacerlo ni qué pasos seguir?

¿Has terminado de formarte o certificarte y te gustaría desarrollarte profesionalmente de manera independiente creando tu propio negocio ya que ves que el mundo está cambiando y que tener un trabajo por cuenta ajena no es ninguna garantía de nada?

···

Si alguna de estas preguntas ha resonado en ti sigue leyendo porque hoy vengo con 3 secretos que te van a servir para que puedas iniciar un nuevo camino y lanzar tu propio negocio digital en tiempos de crisis y coronavirus, en un mundo en el que ahora más que nunca lo único permanente va a ser el cambio.

···

1 ] Cambia tu mentalidad

Para poder hacer frente a esta crisis de la mejor manera posible es conveniente hacer un cambio mental y enfrentarnos a estos momentos con una mentalidad positiva, entendiendo esta crisis como una oportunidad de crecimiento en lugar de como un lastre para todos.

Seguro que habrá muchas personas que, bajo su marco mental y su sistema de creencias, no harán nada y esperarán a que todo pase y se solucione (vete a saber cuándo) con una actitud derrotista y reactiva, con pesimismo e incluso dejando pasar algunas oportunidades.

Cuando entendemos este momento como una oportunidad en la que poder desarrollarnos tanto personal como profesionalmente saliendo de nuestra zona de confort, todo cambia. 

Pasa al modo proactivo y creativo

En ese momento dejas de estar en modo reactivo y víctima y pasas a estar en modo proactivo y creativo porque sabes que los responsables finales de que salgamos o no de esta crisis somos nosotros mismos.

Habrá personas que preferirán esperar a que otros, o el estado les de una solución. Habrá personas que se quedarán en paro y que esperarán a que les salga otro trabajo por cuenta ajena, con la falsa creencia de que un trabajo por cuenta ajena es algo seguro para toda la vida en un momento en el que se está demostrando que no es así.

Porque como te dije lo único permanente en esta era va a ser el cambio. 

Muchas cosas van a cambiar y deberíamos ser lo suficientemente ágiles como para tener previsto un plan A o un plan B, o C.

Un plan que nos permita tomar las riendas de nuestra vida sin tener que depender de nadie ni de las circunstancias que sobrevengan y que pueden cambiar radicalmente nuestras vidas como ya está sucediendo con muchas personas.

Ver este momento como una oportunidad puede suponer pararte a pensar verdaderamente en muchos temas importantes:

  • qué es lo que quieres hacer con tu vida y cuál es tu propósito (algo que quizás no te habías ni siquiera planteado antes al encontrarte en el rueda del hámster)
  • cómo poner tus dones al servicio de otras personas a las que ayudar
  • cómo utilizar la creatividad y los recursos que ya tienes para crear nuevas oportunidades que te hagan crecer tanto personal como profesionalmente
  • o cómo hacer pivotar el negocio que ya tienes para adecuarlo a los tiempos que corren y de paso crear algo que se adapte a la vida que quieres para ti

La incertidumbre, nueva compañera de viaje

Esto implica dejar de vivir y tomar decisiones desde el miedo y aceptar que a partir de ahora la incertidumbre va a ser nuestra compañera de viaje.

De manera que, como profesional, como emprendedor o emprendedora, como empresario o empresaria, ahora más que nunca se trata de convertir tu zona de miedo e incertidumbre en tu zona de confort.

Se trata de aceptar que no podemos controlar nada de lo que sucede externamente y que solo podemos ejercer el control sobre nuestras decisiones y nuestras acciones.

De manera que cualquier cambio que queramos en nuestra vida es nuestra responsabilidad y no la de nadie más.

···

2 ] Apaláncate en los recursos que ya tienes a tu alcance

Quizás ya seas consciente o te estés haciendo consciente en estos momentos de que, a pesar de que las cosas están en un momento delicado, disponemos ya de algunos recursos que podemos aprovechar a nuestro favor y que no nos los puede quitar nadie.

Estos recursos son tus palancas, las que te van a ayudar en estos momentos críticos a coger impulso, reinventarte, resurgir o lanzarte profesionalmente buscando soluciones de manera activa a los problemas que surjan o que hayan surgido.

Por ejemplo internet, la tecnología y, cómo no, tu conocimiento.

Internet

Y créeme cuando te digo que no todo el mundo ha sido capaz hasta ahora de ver las oportunidades que internet pone al alcance de todos.

Algunos han preferido mantenerse en su zona de confort agarrándose a lo que ya conocían, a pesar de que este modelo esté obsoleto y ya no les funcione, y han preferido darle la espalda a todo lo nuevo que, sí o sí, no es solo el futuro sino que en este momento es ya el presente.

Así que si en tu caso todavía no estás usando internet en tu negocio o no tienes previsto hacerlo déjame decirte que estás o estarás perdiendo oportunidades de negocio. 

Por lo tanto el primer paso está en decidir si quieres adaptarte a esta era o prefieres quedarte definitivamente atrás mientras otros profesionales, entre ellos tu competencia, te cogen ventaja y aprovechan todas esas oportunidades.

Tecnología

Nunca antes había sido tan fácil construir un negocio 100% digital, que te permita teletrabajar estés donde estés.

Ya sea desde tu casa como desde el lugar que tú decidas sin tener que estar atado o atada a un lugar concreto, a un negocio local que te limite y ate en tu día a día quitándote libertad o que, como está sucediendo desgraciadamente en estos días tengas que cerrar tu negocio, y por lo tanto dejar de obtener ingresos por el simple hecho de tener la persiana bajada.

Hoy existen aplicaciones y herramientas digitales para hacer lo que se te pase por la cabeza.

Las herramientas están ahí, disponibles para todo el mundo, de ti depende si las quieres aprovechar para así mejorar tu vida y tu negocio o bien no hacerlo. Lo puedes tomar o lo puedes dejar. Lo que no puedes hacer es lamentarte después.

Tu conocimiento

Por otro lado, a veces tengo la sensación de que olvidamos todo lo que sabemos. 

Todos tenemos un gran conocimiento en una o varias a áreas pero la realidad es que solo unos cuantos lo están explotando y están sacando partido de él.

Si eres un profesional independiente seguro que tienes un gran conocimiento y experiencia acumulada.

Tanto si eres coach, asesor, consultor, nutricionista, formador en cualquier disciplina que se te pueda ocurrir, entrenador personal, terapeuta, psicólogo, abogado o cualquier otro tipo de profesional que vive de ofrecer sus servicios o su tiempo, aunque sea a nivel presencial en este momento, debes saber que ese conocimiento que tienes puede ser monetizado por diferentes vías a nivel online.

Y aunque por fortuna muchos profesionales ya han comenzado o ya tienen claro que quieren vivir de su conocimiento aprovechando las oportunidades que da internet y la tecnología, para muchos otros parece ser más una utopía inalcanzable.

Quizás todavía no tengas montado tu negocio digital pero lo que sí tienes y nadie puede quitarte como persona y profesional es el know-how o el conocimiento que ya tienes y que servirá como eje principal para desarrollar tu negocio ya que sin ese conocimiento, tu conocimiento, ese negocio no podría existir.

Por lo tanto, lo que está claro es que el conocimiento lo tienes, lo único que te faltaría es decidir si quieres hacer de él un negocio que te permita monetizarlo o quieres quedarte como estás, anclado en el conformismo y sin sacar partido de lo que ya sabes.

···

3 ] Crea y trabaja bajo tu Marca Personal

Tu Marca Personal es el activo que nunca caduca. 

Todos tenemos nuestra marca personal desde el momento en que nacemos, la cuestión está en desarrollarla y saber aprovecharla profesionalmente.

La realidad es que a diario hay negocios que nacen mientras que otros desaparecen por no haber sabido adaptarse a las circunstancias y ver en los obstáculos una fuente de oportunidades pero, aún así, hay algo que no desaparece por mucho que tu negocio se esfume, y eso es tu marca personal.

Por lo tanto, trabajar tu marca personal ya no debería considerarse una opción sino una obligación si quieres ser visible, hacerte un hueco en el mercado y que tu negocio funcione.

Y no importa si ya estás ejerciendo tu trabajo o si justo te acabas de certificar o licenciar, no importa si llevas un tiempo como profesional como si acabas de comenzar, no importa si eres más joven o más mayor.

Puedes crear tu marca personal desde hoy y de hecho es algo que te recomiendo que hagas.

Y está claro que una marca no se crea de un día para otro y que hay un trabajo detrás (por eso aquí te dejo los errores que deberías evitar al trabajar tu marca personal y las cualidades para desarrollar una marca personal fuerte y duradera).

No obstante, todavía hay muchos profesionales que pasan por alto lo importante que es trabajar bajo el paraguas de tu marca personal y trabajarla correctamente puesto que es y será un gran activo para tu negocio que, como te decía, nadie te podrá quitar.

Llegados a este punto ya sabes que, a pesar de que vivamos momentos inciertos, ya tienes muchas cosas a tu favor para poder lanzarte profesionalmente en tiempos de crisis.

Y a estas alturas ya debes saber que esto lo puedes hacer si decides lanzar tu propio negocio digital, un negocio que te permita ofrecer tus servicios y tu conocimiento al mundo de manera autónoma, mientras te sientes verdaderamente realizado o realizada. 

Un negocio en el que tú y solo tú sea quien tome las decisiones y donde trabajes para alcanzar tus sueños y tus metas en lugar de alimentar los sueños de otros.

Ahora la pregunta es…

¿Estás dispuesta a apostar por ti y lanzar tu negocio digital a pesar de la crisis y el coronavirus?

Lo más importante para empezar cuanto antes ya lo tienes, ¡y eres TÚ!

Cualquier cosa ya sabes que aquí me tienes.

¡Un abrazo!

Mónica

 

Photo by Ivan Samkov from Pexels