¿Has iniciado tu negocio en internet pero no te acaba de funcionar? 

¿Crees que estás dedicando muchas horas pero que, a pesar de tu esfuerzo, los resultados están tardando demasiado?

¿Te sientes perdido porque no entiendes los motivos por los cuales no consigues despegar?

No te preocupes.

Tu caso no es único.

Yo diría que éstas son sensaciones que tienen la mayoría de los emprendedores cuando inician sus proyectos.

Por lo menos a mí también me sucedió.

En mi caso no entendía por qué demonios los resultados se hacían esperar tanto. Y eso me quitaba la energía y las ganas de continuar.

Analizando esas experiencias e intentando averiguar qué era lo que fallaba, comprendí las razones que hacían que mis negocios no arrancasen como debían, permaneciesen estancados y en algunos casos muriesen incluso antes de nacer.

Así que, si te has visto reflejado y estás pasando por esta etapa, tengo algo que puede ayudarte a clarificar los motivos por los que todavía no estás triunfando.

Hoy te traigo 7 razones por las cuales, si no haces nada para solucionarlo, tu negocio está destinado al fracaso. 

 

¿Quieres que te las cuente?

¡Comencemos!

 

1 ] No estás haciendo algo que realmente te apasiona.

Sé que suena a tópico, pero yo diría que es casi lo más importante.

Elegir tu idea de negocio basándote únicamente en qué es lo más rentable, enfocándote en un nicho de mercado que no te dice ni fu ni fa, o pensando sólo en “la pasta” que vas a ganar (ya sabes, el dinero), no es una buena idea. Te lo digo por experiencia.

No me arrepiento de nada de lo que he hecho, pero sí puedo decirte que la motivación que sentía en mis proyectos anteriores no le llegaba ni a la suela de los zapatos a lo que siento hoy día.

Afortunadamente ahora me dedico a algo que realmente que llena, y eso hace que para mí el trabajo no sea sólo un trabajo donde pasar mis horas, sino que es una extensión de mí y va en coherencia absoluta con mis valores y mi filosofía de vida.

 

2 ] No conoces a tu cliente.

Debes definir muy claramente a quién te diriges, es decir, quién es tu cliente ideal.

No cometas el error de dirigirte a todo el mundo, ya que conseguirás justamente el efecto contrario. No atraerás absolutamente a nadie.

Si no sabes exactamente a quién te diriges, ¿cómo vas a idear un mensaje que apunte directamente a él?.

 

3 ] No tienes una web profesional.

Este es otro de los errores más habituales de muchos emprendedores. Te hablo de no tener una plataforma que transmita seriedad y profesionalidad.

Trata de evitar que tu sitio web se parezca más al corral de la Pacheca o a una parada de la feria que no a un lugar que inspire confianza.

Te recomiendo utilizar WordPress como gestor de contenidos.

Esta guía te puede ayudar.

 

4 ] No tienes una estrategia ni un plan de acción para alcanzar tus objetivos.

Sin estrategia no hay resultados.

Es importante que planifiques uno a uno cada paso que te lleve a cumplir tus objetivos.

Creer que por tener un página web ya tienes tu negocio montado y funcionando es simplemente una utopía.

Las cosas no funcionan así.

Un sitio web perdido en el ciberespacio sin estrategias detrás para promocionarlo, para atraer a tus clientes potenciales y generar ventas es como no tener nada. Sería sencillamente como tener una simple tarjeta de presentación.

 

5 ] No quieres invertir.

Yo diría que esta es una de las razones más graves.

Intentar montar un negocio que funcione sin poner un céntimo va a resultarte imposible… o casi.

Te recuerdo que tu negocio no es un hobby sino un negocio. Y si quieres ver cómo prospera debes poner de tu parte.

Esto se traduce en diferentes tipos de inversión.

Invertir no sólo tu tiempo, sino invertir también en formación y en personas que te acerquen a tu objetivo, e invertir inevitablemente en estrategias de promoción para hacerlo crecer.  

Déjame que te haga una pregunta: ¿Cómo crees que es más fácil conseguir clientes, invirtiendo en atraerlos o esperando a que pasen casualmente por tu puerta y entren?

 

6 ] No quieres enfrentarte al “momento ventas”.

Otro momento dramático que paraliza a muchísimos emprendedores y que puede llevarte al fracaso es el momento de enfrentarte a tu cliente para ofrecerle cara a cara tus servicios.

Existe la creencia de que la venta es algo malo y que está llena de artimañas y juego sucio, pero esto no tiene por qué ser así.

Es posible ofrecer tus servicios con honestidad, con tranquilidad y con confianza. Es cuestión de respirar hondo y hacerlo con naturalidad y pensando siempre en cómo ayudar a tu cliente.

Así es como matas la venta de tus servicios.

 

7 ] No actúas.

Parálisis por análisis. ¿Te suena?.

Pues es algo súper habitual. Pero te diré algo, las cosas no van a suceder si tú no haces que sucedan. De ti depende el dar el primer paso, y el segundo y el tercero.

Para conseguir los resultados que quieres para tu negocio vas a tener que tomar acción constantemente, probar, implementar y arriesgar. No hay más secretos.

 

¿Qué otras razones crees que pueden hacer que tu negocio fracase?

¿Qué otras razones han hecho que tus negocios no prosperasen? ¿Qué has hecho para cambiar esta situación?

Deja tu comentario debajo.

Un abrazo,

Mónica