Como ya me habrás oído decirte en alguna otra ocasión, una Marca Personal va más allá de un simple logo o de tener una página web. Se trata de mostrar al mundo que existes, aprovechando tanto los canales digitales como presenciales, y tomando el control en la medida de lo posible sobre lo que perciben de ti las demás personas.

Si aún no has comenzado a trabajar en construir tu Marca Personal quizás sea el momento de planteártelo muy en serio. Y es que no te hablo simplemente de la creación de tu marca, que lógicamente será la base sobre la que se sustentará todo, sino en todo su potencial y en el interesante negocio que puedes llegar a construir detrás de esa Marca Personal y de tu conocimiento.

Creo que sobran los motivos por los cuales construir tu negocio de Marca Personal puede ser una de las mejores decisiones que tomes como profesional. No obstante, no quiero que te quedes con ningún tipo de duda, por eso hoy quiero darte a conocer las principales razones por las que, bajo mi punto de vista, creo que deberías crear tu propio negocio de Marca Personal a partir de hoy.

Vas a ver que existen enormes beneficios, eso sí, siempre que lo hagas de una forma bien planeada y estratégica.

¿Preparado para comenzar?

 

1) Mayor visibilidad como profesional

Crear tu negocio de Marca Personal te servirá para mostrarle al mundo que existes y que tienes algo para ofrecer, con lo cual podrás ayudar a las personas a estar y/o ser mejor en algún aspecto de su vida, dependiendo del área de conocimiento en la cual seas experto.

Asimismo, podrás dar a conocer tu talento y habilidades, y lo mejor es que podrás hacerlo llegando a muchas más personas sin límites geográficos pero sí segmentando de la manera correcta para que sean justo las personas idóneas, aquellas que encajen con tu cliente ideal.

Además podrás compartir tu conocimiento incluso con otros profesionales que tengan alguna relación con tu área, y ese compartir facilitará que se te vaya reconociendo como una autoridad y un referente a seguir.

 

2) Diferenciación en tu área

En medio de un mundo lleno de profesionales que pueden estar ofreciendo los mismos servicios que tú, se hace completamente necesario destacarse y mostrar ese valor diferenciador que hará que tus clientes potenciales se decidan por ti y no por otro profesional.

Al trabajar tu negocio de Marca Personal de forma correcta, mostrarás en los diferentes medios ese valor especial que pones en lo que haces. Recuerda que la autenticidad con la que te muestres, será la que dará espacio a ese toque único que sólo tu personalidad puede imprimir.

Ese diferencial no corresponde únicamente al tipo de servicio que prestas, ya que el servicio lo pueden ofrecer muchos otros profesionales, sino también a otros aspectos como la forma en la que trabajas, la calidad y la experiencia que brindas con tu trabajo, el buen trato, tu forma de ser particular o varios de estos factores sumados, y que en definitiva serán los que te harán brillar y resaltar entre otros profesionales del sector.

 

3) Credibilidad y reputación

Crear tu negocio de Marca Personal es mostrar al mundo quién eres de una forma estratégica, estructurada, honesta y coherente. De acuerdo con tus objetivos, desarrollarás diversas acciones con el fin de darte a conocer de una forma atractiva, mostrar lo que sabes, ofrecer tus servicios y posicionarte en tu rama del conocimiento.

Poco a poco y como consecuencia de ello, te harás a ese lugar de reconocimiento y buena reputación siempre que toda tu estrategia de Marca Personal haya sido bien desarrollada y muestres coherencia entre esa imagen que proyectas y lo que haces en tu vida personal y profesional.

Al hacerte visible a través de los diferentes medios tanto online como offline, permitirás no sólo que la gente te conozca sino que pueda interactuar contigo, lo que generará una sensación de cercanía y confianza.

Y es que la realidad es que la gente no desea relacionarse con productos o marcas, sino con personas, por eso tu Marca Personal va directamente relacionada contigo, y no únicamente con los servicios que prestas, sino que refleja tus valores y tu personalidad, de manera que te ayudará a conectar con la gente y ellos confiarán en ti.

Si muestras una imagen transparente, clara y coherente, tus potenciales clientes creerán en ti y en que puedes cumplir sus expectativas.

 

4) Mayor proyección, propuestas profesionales y nuevos contactos

A medida que construyes tu Marca Personal y tu negocio, estarás creciendo como profesional y cada logro, cada nueva habilidad o nueva competencia, la compartirás de alguna manera con el público que te sigue.

Mostrar tu talento y compartir tu conocimiento con la gente de manera activa en diferentes ámbitos, hará que llegues a relacionarte con muchos nuevos contactos. Y no sólo se trata de clientes potenciales sino que en tu público también habrá otros profesionales de tu área o de áreas relacionadas, incluso de áreas completamente diferentes, que pueden resultar en nuevas propuestas profesionales, contrataciones, nuevos proyectos o alianzas. Al ganar visibilidad y reconocimiento, sin darte cuenta estarás abriendo la puerta a que lleguen nuevas oportunidades.

 

5) Más clientes, más ventas, más ingresos

Obviamente y como te mencionaba en el punto anterior, la posibilidad de llegar a más gente y el reconocimiento logrado en tu campo, hará que esos clientes que deseas lleguen a ti de forma natural, los atraerás trabajando tu Marca Personal de la forma correcta, porque trabajarás en función de ese cliente ideal.

Gracias al buen trabajo de tu marca podrás hacer más y mejores ventas, ya que tendrás el reconocimiento y confianza de tus seguidores. Podrás incrementar tus ingresos vendiendo Servicios Premium si demuestras y aportas gran valor a tus clientes, así el prestigio ganado con tu labor profesional y la construcción de tu marca te permitirán llevar el estilo de vida que deseas a partir de tu conocimiento.

 

6) Aprendizaje y crecimiento constante

Construir tu negocio de Marca Personal exige tu esfuerzo para mejorar y aprender cada día. Tus propias expectativas serán cada vez más altas porque deseas ofrecer la mejor calidad en lo que haces y en la forma como te muestras al mundo. De manera que no sólo otros aprenderán de ti, sino que en ese camino, tú aprenderás y te superarás cada día a ti mismo.

 

7) Conocimiento profundo de tu cliente

Parte de la estrategia para desarrollar tu Marca Personal es conocer de forma detallada a tu cliente ideal, ya que esto orientará la forma en que debes dirigirte a él.

Trabajar en esta información, saber qué le gusta, cuáles son sus prioridades, cuáles son sus valores, te ayudará no sólo a implementar tu estrategia de Marca Personal sino también a replantear otro tipo de cuestiones, que podrían estar relacionadas directamente con tu trabajo, con tu forma de relacionarte o incluso con tu formación. Por ejemplo, quizás descubras temáticas en las que te vendría muy bien formarte una vez conozcas más a fondo las necesidades de tus clientes.

 

8) Autoconocimiento

El desarrollo de tu negocio de Marca Personal parte de un trabajo de autoconocimiento que resulta ser muy valioso no sólo para tu marca sino para tu vida personal.

Tomar consciencia de tus fortalezas y debilidades y plantear tu misión, tu visión y tus objetivos, son cosas que trascienden más allá de lo profesional para traer coherencia a todos los aspectos de tu vida.

 

9) Dejar huella y servir al mundo

Además de todos los beneficios que puedes obtener, con la creación de tu negocio de Marca Personal estarás logrando algo que todos en una u otra forma queremos hacer en nuestra vida y no es otra cosa que dejar huella.

Con tu trabajo y el compartir tu conocimiento, estarás haciendo algo que influirá en diferentes personas. Quizás para algunas pase como una lectura más, pero puedes estar seguro de que a otras les enseñará, a algunas les inspirará y a otras las cuestionará.

Finalmente, desde tu conocimiento harás tu pequeña contribución dejando tu legado al mundo o aunque sea a una parte de la sociedad.

 

10) Mayor libertad

Construir tu negocio de Marca Personal te brindará la libertad de trabajar a tu manera, según tus principios y valores, ya que desarrollarás una estructura clara y definida de tu negocio, tus objetivos y los que serán tus clientes potenciales.

Con esta información tendrás la capacidad para decir “no” a aquellos clientes “tóxicos” o que no encajen con el tipo de personas o profesionales con los que deseas trabajar. Podrás escoger los proyectos y los clientes con quienes te sientas más a gusto porque vayan alineados con tu esencia, tu misión y tus objetivos.

 

Espero que estas 10 razones que he compartido contigo, te animen a comenzar desde hoy mismo la creación de tu Negocio de Marca Personal. Recuerda que éste es un trabajo que no se hace de la noche a la mañana, así que cuanto antes te pongas en ello será mucho mejor para que puedas disfrutar de todos estos beneficios y muchos más que puedan llegar.

Y si crees que este artículo te ha aportado valor y podría ser útil para otras personas házmelo saber en los comentarios y compártelo con tus amigos y conocidos o con aquellas personas y profesionales a los que creas que podría ayudar.

Un abrazo,

Mónica