¿Has soñado alguna vez cómo sería emprender tu propio negocio online?
¿Te has visualizado siendo tu propia jefa?
¿Te sientes con la capacidad y la energía de desarrollar un negocio que te genere satisfacción en todos los sentidos?
Emprender tu propio negocio online supone una importante decisión y dar un gran paso hacia una vida diferente, por eso son muchos los factores que debes tener en cuenta.
Y quiero comenzar diciéndote que es 100% comprensible que puedas sentir miedo al principio.
¿Quieres saber cuáles fueron las tres preguntas que me hice para superar mi miedo a emprender?
Pero sigamos.
Dejar un trabajo fijo si este es tu caso, para arrancar un negocio por tu cuenta, o contar con el capital mínimo necesario para materializar esa idea que tienes en mente, son riesgos que vas a tener que asumir sí o sí.
Y es que todo negocio lleva en sí un riesgo implícito, por eso es muy importante que tengas muy claras algunas cosas.
Quizás te estés preguntando qué hacer o cuáles son los pasos para empezar tu negocio digital.
Es posible que tengas dudas acerca de cuánto invertir, dónde hacerlo, a quién contratar o incluso qué nombre ponerle a tu nueva empresa.
Créeme que son preguntas pertinentes.
Por eso antes de poner hilo a la aguja debes hacer una labor de investigación y averiguar qué es lo que necesitarás para montar tu propio negocio online.
Pero más que eso, debes tomarte un tiempo de reflexión para que puedas tener meridianamente claro que eso que quieres comenzar es verdaderamente lo que deseas.
Lo habitual es que cuando nos decidimos a empezar un negocio, ya sea tradicional u online, nos enfrentemos a diferentes barreras y temores que nos impidan dar el primer paso.
Por eso hoy quiero compartir contigo 3 poderosas preguntas que deberías hacerte antes de poner en marcha tu propio negocio online.
Pregunta nº 1: ¿Qué es lo que te apasiona?
Mucho se ha hablado acerca de la pasión, ese motor que da vitalidad y fuerzas para llevar a cabo cualquier cosa.
Lo habitual es que, cuando encuentras algo que te apasiona, conectes verdaderamente con ello y sientas un sentimiento de gozo, de manera que a pesar de trabajar disfrutes en tu día a día con tu trabajo.
Por este motivo es primordial que, antes de comenzar a dar pasos en firme y comenzar a invertir en tu nuevo negocio, te asegures de que sea lo que verdaderamente te apasiona.
Lo ideal es que detectes aquello que te gusta de verdad y lo transformes en una idea de negocio.
La guía que te tiene que llevar a elegir qué quieres hacer o sobre qué quieres que se enfoque tu negocio, tiene que estar relacionado con tus gustos, con lo que te apasiona (eso que harías cada día a pesar de que no cobrases nada por ello) y con lo que sabes hacer realmente bien.
¿Por qué?
Pues básicamente porque en el camino de emprender tu propio negocio online habrá días difíciles y la mejor manera de sobrellevarlos será que estés haciendo algo que realmente te guste.
De lo contrario, la probabilidad de abandonar tu aventura de emprender será bastante superior.
Aunque hay personas que a pesar de no haber descubierto cuál es su pasión emprenden más guiadas por una idea de negocio que ven rentable (a pesar de no apasionarles), lo recomendable es dedicar un tiempo a buscar aquello que verdaderamente te haga feliz.
De esta manera se hará todo mucho más llevadero y será más fácil transitar los malos momentos que puedan surgir.
Y es que estar conectada con tu negocio será fundamental, ya que invertirás en él tiempo, dinero y esfuerzo, y dejar de hacerlo sería perderlo todo.
Pregunta nº 2: ¿Estás dispuesta a comprometerte?
Comprometerte es estar dispuesta a cumplir una promesa, es poner la palabra en acción.
Al emprender tu propio negocio online deberás asumir una serie de responsabilidades o compromisos.
Y es evidente que aquellas personas que están comprometidas con sus proyectos están dispuestas a asumir los deberes que conllevan y a buscar soluciones hasta debajo de las piedras para sacar adelante los negocios que están arrancando.
Valores como la perseverancia, la disciplina o el sentido de equipo son importantes en este punto, pero el compromiso es clave, ya que será la capacidad que puedas tener para llegar a acuerdos, para cumplir aquello a lo cual te comprometas y para dar lo mejor de ti misma para lograrlo.
Trabajar en equipo, cumplir con tus horarios a pesar de ser tu propia jefa o realizar los pagos al día, son algunas de las responsabilidades que deberás cumplir.
Posiblemente habrá momentos que se pondrán difíciles y que pondrás en duda tu capacidad para llevar ese negocio adelante, de manera que te pasará por la cabeza tirar la toalla y cerrar tu negocio.
¡Nadie dijo que fuese fácil!
De ahí la importancia de firmar un acuerdo contigo misma y comprometerte a tirar adelante tu negocio pase lo que pase.
Pregunta nº 3: ¿Estás dispuesta a invertir?
Si la respuesta es no, quítate ya de la cabeza la idea de emprender tu propio online.
En serio, no conozco ningún negocio que haya nacido, crecido y sobrevivido sin una inversión.
Por eso si la respuesta a esta pregunta es sí (al menos así debería ser), tienes que verificar antes de nada con cuanto capital cuentas para emprender tu negocio online, pero también debes tener claro cuánto capital estarías dispuesta a perder.
Lo sé, nadie quiere perder el dinero que invierte pero como te decía antes, un negocio lleva un riesgo implícito que debes entender y aceptar.
Quizás te interese conocer los 3 tipos de inversión que tendrás que realizar para montar tu propio negocio digital.
Ten presente que el dinero es un activo que debe moverse para generar más dinero, y si tienes la capacidad de invertir bien ese dinero, contarás con un gran respaldo para el futuro.
Y aunque tengas una idea brillante y creas que montarás el negocio del siglo, si no estás dispuesta a invertir en tu emprendimiento, no podrás ni arrancar en condiciones ni hacer crecer tu negocio.
También es importante que tengas en cuenta que las inversiones que puedas hacer para lanzar e impulsar tu propio negocio online, si todo va bien, generarán ganancias o rentabilidad a corto, medio y largo plazo.
Por lo tanto, si te arriesgas e inviertes tu capital o tus ahorros para iniciar tu emprendimiento, será más fácil que logres alcanzar tus metas y que puedas construir un negocio rentable y de largo recorrido.
Y cuando tengas retorno de ese dinero invertido, reinviértelo para generar más.
Muchas veces la ganancia se empieza a ver a largo plazo, pero valdrá la pena.
Lo que está claro es que no todos los negocios son para todas las personas.
Por eso te emplazo a responder estas preguntas.
Una vez sepas cuál es esa idea que te apasiona y aceptes el compromiso, entendiendo que los inicios suelen ser más difíciles y que se te presentarán algunos obstáculos, y que sepas con qué capital cuentas o estás dispuesta a arriesgar, será el momento de comenzar a dar vida a esa idea y emprender tu propio negocio digital.
¡Ahora te toca a ti!
¿Cuáles son tus respuestas a estas tres preguntas?
Dímelo en los comentarios y si sabes qué te apasiona, estás dispuesta a comprometerte y estás dispuesta a invertir, aquí me tienes para lo que necesites.
Muchas gracias por llegar hasta aquí.
Mónica