Llevo un tiempo observando a personas que se han lanzado a montar su negocio, y he podido comprobar que, en muchas ocasiones, hay un denominador común que las une, y es que todavía no se han planteado crear su propia web.
Si vas a montar tu negocio te aconsejo que empieces a plantearte crear tu propio sitio web.
No importa que tu negocio sea online o local, pero ten tu propia página web.
Pero atención, cuando digo tener tu propia web me refiero a una web creada con una plataforma de pago y no gratuita.
Recuerda que se trata de tu negocio y no de un hobby, así que es necesario que hagas un mínimo de inversión.
Y otro tema importante, plantéate antes de hacer nada: ¿qué va antes, crear tu web o diseñar tu estrategia?
Lo barato sale caro
Te aconsejo que no utilices editores web proporcionados por las empresas de alojamiento.
Es verdad que son más económicos, pero estos editores son muy limitados y a la larga se te quedarán cortos, ya que no permiten la instalación de módulos adicionales en función de tus necesidades.
Además, ten en cuenta que con respecto a posicionamiento web estos editores no son tan efectivos.
El alojamiento u hosting es como una especie de disco duro en la nube donde está guardada tu web para que la pueda ver todo el mundo.
Si pagas a una empresa por el servicio de alojamiento de tu web tienes la garantía de que la web es de tu propiedad, cosa que no sucede si la creas en un servicio de alojamiento gratuito.
¿Qué derecho tienes sobre tu web si te la alojan de manera gratuita?
NINGUNO.
Así que, por favor, empieza a plantearte tener tu propia web, con un nombre de dominio propio (de pago), en un alojamiento propio (de pago) y, por favor, que la web te la haga un profesional.
Siento decirte que las opciones económicas como que te la haga tu sobrino, tu hijo o tu amigo el “enrollao” (a no ser que realmente sean profesionales y se dediquen a esto) no funcionan.
Las 7 Razones por las cuales debes crear tu propia Web
1 ] Tu Web es tu casa
En tu web muestras toda la información interesante de tu negocio: muestras quién eres, tu trayectoria, tu filosofía, los productos o servicios que ofreces, tu catálogo, tu agenda de actividades, tus datos de contacto, tus enlaces a redes sociales, tu tienda, etc…
2 ] Tu Web es de tu propiedad y el contenido te pertenece
Todo el contenido que generes para compartir con tus seguidores y clientes potenciales debes crearlo en tu web (te hablo de artículos, fotografías, vídeos… y cualquier tipo de contenido).
Una vez ubicado en tu web ya podrás distribuirlo y compartirlo en las redes sociales o en las plataformas que desees.
¿Por qué te digo esto?
Imagínate que únicamente tienes una Fan Page en Facebook…
Plantéate la siguiente pregunta:
¿Qué pasaría si por ejemplo Facebook cambiase su política y a partir de ahora limitase el uso de las páginas de negocios?
¿O si a partir de ahora se tuviese que pagar por estar en Facebook?
O… sin ánimo de ser alarmista… ¿Si desapareciese?.
Pues que tu negocio se vería afectado enormemente.
Podrías quedarte sin seguidores, sin todo el contenido generado hasta el momento y, lo peor, todo el esfuerzo hecho para llegar hasta aquí sería nulo.
3 ] Tu Web es tu tarjeta de presentación
Tu web es tu tarjeta de visita digital.
Simplemente di el nombre de tu dominio, y cualquier persona que esté interesada en ti podrá acceder a todos los canales de comunicación y redes que tengas accediendo desde tu web.
4 ] Tu Web es tu escaparate
A través de tu web te muestras al mundo y enseñas lo que sabes hacer.
Utilizando técnicas de posicionamiento y herramientas de marketing digital puedes hacer que tu negocio llegue a cualquier lugar, ampliando tu visibilidad y, en consecuencia, tus clientes potenciales.
5 ] Tu Web es tu centro logístico o de operaciones
Desde tu web gestionas casi todo lo que tiene que ver con tu negocio.
Desde tu web no solo distribuyes los contenidos que generas. Tu web puede convertirse en una plataforma de venta online desde donde gestionar ventas, pedidos, envíos, etc…
6 ] Tu Web es tu base de datos más importante
Ya te he dicho que toda la información que se mueve en tu web te pertenece.
Y uno de los activos más importantes de tu empresa es, sin duda, la base de datos de personas afines, clientes pasados, clientes presentes y clientes potenciales.
Para crear tu base de datos es importante tener formularios de suscripción profesionales.
Deberías utilizar una herramienta de email marketing profesional.
Esta guía te ayudará a crear y/o aumentar tu lista de suscriptores.
7 ] Tu Web es tu herramienta de análisis más potente
A través de tu web puedes analizar y medir los resultados de las acciones que estés implementando.
Podrás averiguar desde donde llegan tus visitas y potenciar o limitar tus esfuerzos en unas u otras acciones.
Espero haber aclarado algunos puntos acerca de la importancia de crear tu propia web.
Ahora dime, ¿tienes ya tu propia web o estás pensando en crearla?
Déjame tu comentario más abajo y dime si ya tienes tu propia web, qué plataforma estás utilizando y cómo le estás sacando partido.
Y si estás pensando en crear tu web puedes descargar esta guía gratuita o contactarme por aquí para que pueda ayudarte personalmente.
Un abrazo,
Mónica