Recuerdo cuando tomé la decisión de hacer vídeos para promocionar mi negocio.
Sería más o menos a principios de 2016 cuando comencé a hacer mis primeros pinitos, pero no fue hasta mediados de ese mismo año cuando cogí impulso y di un paso adelante para comenzar a implementar (esta vez sí) esta estrategia dentro de mi negocio.
Todavía no sé cómo lo hice, y no me refiero sólo a nivel tecnológico.
Estoy pensando a cómo fue ese momento de determinación en el que decidí abandonar mi zona de confort y superar mi miedo escénico y mi timidez para salir a la palestra a pesar del gran paso que eso suponía para mí y de los efectos colaterales que podía traer (sobre esto ya te hablaré otro día).
Sé con certeza que hay profesionales que tienen en mente el hacer vídeos pero que no se lanzan porque se les hace una montaña el decidir qué herramienta sería la idónea para iniciarse, lo que hace que sigan procrastinando y no acaben de ponerse en acción.
¿Y sabes qué?
Nada es tan complicado.
Hoy te voy a hablar de 3 herramientas con las que puedes comenzar a grabar y editar tus vídeos profesionales.
No te hacen falta las tres, ¿eh?
Con que escojas una es suficiente.
Vamos, mira el vídeo ahora y luego me cuentas con cuál te quedas.
Te dejo a continuación los enlaces a las herramientas que menciono en el vídeo para que puedas ir al grano sin liarte demasiado en buscarlas:
- iMovie para iOs
- iMovie para macOs
- Camtasia 3 para mac
- Camtasia para Windows
- ScreenFlow7 para mac
- ScreenFlow para Windows
Espero que el videopost de hoy te haya gustado y te haya parecido útil e interesante.
Si es así te invito a que lo compartas con tus amigos, contactos y colegas por email o por las redes sociales, y te animo también a que me dejes tu comentario más abajo y me cuentes qué herramienta vas a utilizar de las tres o qué otras herramientas sugieres utilizar.
Me encantará conocer tu opinión y tus sugerencias.
Un abrazo,
Mónica