Si te pasa como a mí, a estas alturas de la película debes estar esperando las vacaciones como agua de mayo.

No obstante, aunque nuestro cuerpo y nuestra mente piden a gritos que salgamos de nuestras cuatro paredes y que cambiemos el chip y desconectemos durante unos días, cuando se acercan estas fechas, a más de uno le invaden los nervios y le entra el canguelo al no saber todavía cómo se las apañará para desconectar de su trabajo… sin desatender su negocio.

Como te imaginarás estoy hablando del grupo de emprendedores, autónomos y profesionales independientes que trabajan por su cuenta y para los cuales no trabajar es, a priori, sinónimo de no ingresar.

Ante este panorama se presentan diferentes opciones:

 

  1. Desaparecer del mapa y cruzar los dedos para que todo siga igual cuando vuelvas.
  2. Gestionar tu negocio desde la distancia, combinando las vacaciones con el trabajo como buenamente puedas. Vamos, un fifty-fifty.
  3. Mantenerte en modo off pero a la vez alerta por si tienes que salir corriendo en un momento dado.

 

Está claro que gestionar tu negocio en vacaciones puede parecer algo complejo y hasta estresante, pero te aseguro que no es el fin del mundo.

Y si me preguntas cuál es mi opinión te diré que yo prefiero estar preparada por si acaso.

Nunca se sabe lo que puede pasar.

Por suerte, hoy por hoy la tecnología nos permite estar sin estar y conectarnos a nuestro negocio de manera instantánea desde cualquier lugar y cualquier dispositivo, ya sea tu smartphone, tu tablet o tu ordenador de sobremesa. Eso sí, siempre que tengas una buena conexión a internet. 😉

Y aunque soy consciente de que en esto la gestión de los negocios en vacaciones no cabe solo el blanco y el negro, puedo decirte que existen maneras de minimizar el tiempo y el esfuerzo que vas a tener que dedicar a tu negocio, y sobre todo existe la manera de disfrutar de unos días de vacaciones teniéndolo todo (o casi todo) bajo control.

Está claro que cada negocio es diferente y que la manera de gestionarlo dependerá de varias circunstancias:

 

  1. Del modelo de negocio que tengas, ya que no es lo mismo vender infoproductos en automático, que tener un ecommerce u ofrecer servicios en forma de sesiones de coaching uno a uno por poner algunos ejemplos.
  2. De que dispongas o no de un equipo de trabajo que te apoye.
  3. De tu nivel de proactividad. Es decir, del interés que hayas mostrado hasta el momento por mantenerte actualizado en cuanto a herramientas se refiere. O lo que es lo mismo, de si te has preocupado por integrar en tu negocio algunas herramientas que te ayuden a gestionarlo, te faciliten el trabajo o, mejor todavía, que trabajen por ti o si, por el contrario, te has quedado anclado en el pasado y te has dedicado a ir apagando fuegos día sí y día también, lamentándote y haciéndote (o creyendo que eres) absolutamente imprescindible para todo.

 

El caso es que no todo el mundo puede (o quiere) bajar la persiana y olvidarse de todo hasta septiembre.

Y aunque las vacaciones son sagradas y necesarias para descansar, desconectar y un largo etcétera… y lo ideal sería desinstalar todas aplicaciones del móvil y desactivar la dichosa cuenta de email donde te llegan cientos de correos al día, no está de más tener en la recámara algunas herramientas por si, en un momento dado, tenemos que salir corriendo a solucionar algo o mucho mejor, a cerrar una suculenta venta.

Así que tanto si has decidido cerrar el chiringuito y desaparecer del mapa como si tu negocio no cierra nunca y quieres o tienes que permanecer de guardia y no piensas desconectar al 100%, hoy voy a compartir contigo unas cuantas herramientas que te quitarán trabajo, liberarán tu tiempo y harán tu negocio 100% accesible, estés donde estés.

¿Listo para tomar nota?

 

1. StayFocusd

Stayfocusd-Herramientas-gestionar-negocios-monica-moyano

 

Aunque el uso más conocido de esta herramienta es precisamente para aumentar tu productividad ya que te permite bloquear aplicaciones y páginas que te hacen perder tu tiempo, en este caso te puede ser muy útil si quieres desconectar en vacaciones.

Simplemente limita el tiempo de los sitios web donde pasas generalmente la mayoría de tu tiempo trabajando o, mejor todavía, bloquéalos para no poder entrar.

 

2. Metricool

 

Si lo que necesitas es desintoxicarte de tus redes sociales, esta herramienta te va a gustar.

Se trata de una plataforma muy útil y práctica a través de la cual vas a poder administrar tus diferentes perfiles en redes sociales desde la misma interfaz, pero lo más importante es que te va a permitir programar todas tus comunicaciones, para que no tengas que dedicar ni un minuto de más a compartir tus publicaciones durante tus vacaciones.

Escríbeme aquí y pídeme un código promocional para probar Metricool Premium durante 30 días.

 

3. Active Campaign

 

Si tienes por costumbre enviar una newsletter a tus suscriptores, el hecho de estar de vacaciones no tiene por qué ser una excepción. Con Active Campaign puedes programarlas con antelación y que lleguen con puntualidad británica a las bandejas de entrada de tus suscriptores.

Además, si quieres lanzar alguna promo también puedes hacerlo. Simplemente crea la secuencia, prográmala y deja que funcione totalmente en automático. 🙂

Pero no solo eso.

Además Active Campaign tiene una aplicación para poder revisar tus datos desde tu móvil, aunque estés refrescándote en la orilla del mar.

¿Cómo hacerlo?

Simplemente descárgate la aplicación móvil desde iTunes y en Google Play.

>> Clica aquí para solicitar tu prueba gratuita << 

Si te interesa el Email Marketing no te pierdas esta Mega-Guía Práctica donde te cuento Cómo crear y/o aumentar tu lista de suscriptores, la cual incluye además herramientas y estrategias.

 

4. IFTTT

ifttt-herramientas-gestionar-negocio-vacaciones-monica-moyano

Ésta es otra de las herramientas que me gusta mucho.

Sus siglas significan If This Then That (IFTTT), lo que se traduce en “si pasa X… entonces haz Y” y va genial para automatizar tareas y olvidarte. 😉

Funciona a través de un sistema de Recetas Personales online y actúa como intermediaria y te ofrece la posibilidad de conectar aplicaciones y plataformas a través de sus APIS para que se realicen de manera automática sin necesidad de que tengas que preocuparte.

Lo bueno es que esta herramienta se utiliza tanto a nivel personal como profesional, y te permite automatizar a partir de la ejecución de otras previas, acciones como publicar en una red social cuando publiques en otra, guardar tus noticias preferidas en marcadores sociales, e incluso cerrar tus ventanas si se avecina tormenta. 😉

¡Échale un vistazo porque no tiene desperdicio!

 

5. Evernote

evernote-herramientas-gestionar-negocio-vacaciones-monica-moyano 

¿Te pasa que cuando estás relajado es cuando te salen las mejores ideas?

Pues en Evernote tienes la manera de no olvidarte de ninguna de ellas.

Se trata de una potente herramientas de productividad y gestión de tareas que te permite anotar todo lo que quieras para gestionar tu negocio online.

Su interfaz es realmente amigable e intuitiva, y en realidad actúa como una libreta donde puedes apuntar todas las ideas, notas y tareas, y a través de la cual podrás capturar información de fuentes diversas como páginas web, archivos PDF, imágenes o notas de texto.

Además, esta herramienta combina un programa de escritorio con otras extensiones y aplicaciones que permiten almacenar y sincronizar la información fácilmente.

Puedes descargar la aplicación en iTunes  o en Google Play

evernote-app-herramientas-gestionar-negocio-vacaciones-monica-moyano

 

6. Google Alerts

Si en tu caso quieres estar de vacaciones pero a la vez mantener la antena puesta en tu negocio, aquí tienes una herramienta que se va a convertir en tu servicio de clipping personalizado, ya te va a enviar a tu correo electrónico y cuando tú decid