Como profesional que eres, tengo la certeza de que tienes un enorme conocimiento y experiencia, pero, ¿crees que estás sacando el máximo provecho de tu conocimiento y sabes cómo podrías ganar dinero en internet gracias a él?
Si alguna vez te has hecho esta pregunta, quizás se te haya pasado por la cabeza cómo podrías rentabilizar lo que sabes y tanto tiempo, dinero y esfuerzo te ha costado adquirir.
Si es así, déjame decirte que una de las vías que puedes utilizar para generar nuevas fuentes de ingresos para tu negocio son los infoproductos.
¿Te preguntas qué es un infoproducto?
Un infoproducto es un producto digital con información de valor que ayuda a los usuarios a adquirir un conocimiento sobre un tema específico y/o alcanzar un objetivo concreto.
Esto se logra a través de la explicación del proceso que servirá para llevar a esas personas desde el punto en el que se encuentren (su necesidad de aprender algo para solucionar un problema o cubrir una necesidad) hasta el punto en el que deseen estar (el conocimiento adquirido que les permita lograr algo, solucionarlo o crecer en algún aspecto puntual), pudiendo incorporar además las herramientas que serán necesarias para llevar a cabo ese proceso y llegar a ese lugar deseado.
Una vez definido el concepto de infoproducto, hemos de tener en cuenta que el formato para crear tu infoproducto puede ser variado, por ejemplo podría ser un documento o contenido escrito, un contenido en vídeo, un contenido en audio, o un mix de los diferentes formatos mencionados.
¿Y qué tipos de infoproductos puedes crear?
Aunque los cursos online son los infoproductos más habituales para la venta de conocimiento, existen muchos otros tipos de infoproductos que podrías crear para rentabilizar tu conocimiento.
Por ejemplo:
- cursos online
- ebooks
- plantillas
- cuadernos de trabajo
- conferencias online
- webinars
- aplicaciones móviles (apps)
- audios
- o sitios de miembros entre otros
La cuestión es que cualquier conocimiento que te puedas imaginar, te dediques a lo que te dediques (ya seas coach, asesora, consultora, nutricionista, formadora, abogada, personal shopper, personal trainer o seas o te dediques a lo que te dediques) podrías transformarlo en un infoproducto o producto digital.
Ahora que sabes qué es un infoproducto y cuáles son los formatos y tipos en los que te puedes apoyar para ganar dinero con tu conocimiento, déjame decirte que esto de los infoproductos no es algo exclusivo del mundo online.
Y me explicaré a continuación.
Es cierto que en los últimos tiempos ha crecido de manera exponencial la venta de infoproductos y que ya puedes encontrar en internet cursos de todo tipo y asistir a webinars sobre cualquier tema que te puedas imaginar (quizás te interese este checklist para crear tu webinar).
Pero solo hace falta que pongas un poquito de atención a tu alrededor o que vuelvas la vista atrás para ver como esto de los productos del conocimiento viene de lejos, aunque desde otra perspectiva.
Obviamente, cuando hablamos de infoproductos hablamos de productos digitales que se distribuyen en el mundo online, pero los productos del conocimiento o de la información han existido desde toda la vida.
¿Recuerdas por ejemplo los Cuadernos Santillana?
Por si acaso no eres de mi época, te cuento que estos cuadernos eran libritos de no demasiadas páginas, en papel, grapados por la mitad a modo de caballete, que servían como herramienta de aprendizaje o de refuerzo para los niños de educación primaria.
Recuerdo que había cuadernos de caligrafía, de matemáticas, de cálculo, de ortografía o de lengua.
Es más, ¡diría que siguen existiendo!
O como no, los libros.
Cualquier libro en papel, de los de toda la vida, es una de las vías más utilizadas de siempre para vender tu conocimiento.
Seguro que en este momento te están viniendo a la cabeza un montón de personas conocidas, profesionales expertas y expertos en su área, que tienen publicados sus propios libros, los cuales venden en librerías o a través de internet o su propia web.
Por ejemplo: Karlos Arguiñano.
¿Te suena?
¡Seguro que sí!
Porque Karlos Arguiñano es cocinero, presentador de televisión, escritor, empresario y actor ocasional.
¡Vamos que está en todas las salsas! 🙂
Pues te cuento que tiene publicados más de 25 libros relacionados con la comida: cocina para adelgazar, recetas con arroz, cocina para cada día, cocina para regular la hipertensión, etc. etc. etc.
¿Te pica la curiosidad?
Aquí puedes echarles un vistazo.
El caso es que puedes empezar a ganar dinero en internet a partir de hoy y gracias a tu infoproducto o tu producto de la información en formato digital.
Solo debes tener un buen conocimiento acerca de tu profesión o sobre algún hobby o habilidad que domines y estar dispuesta a hacer de ello una herramienta para generar ingresos mientras ayudas a otras muchas personas en su ansia de superación, crecimiento y aprendizaje.
Por lo tanto, monetizar tu conocimiento como profesional es posible, de la misma manera que ya lo han hecho y lo siguen haciendo muchísimas personas, algunas muy conocidas como el ejemplo que te puse de Karlos Arguiñaño, pero muchas otras anónimas para la gran mayoría que también están generando mucho dinero gracias a la venta de su conocimiento en internet.
¡No olvides que en la sociedad de hoy el conocimiento es el rey!
Saber, saber hacer, y saber enseñar a que otros hagan.
¿Me explico?
Y ya sea que quieras empezar a crear, publicar y vender tus propios libros como tus propios cursos online (por ser el formato más extendido), debes hacerlo de la manera adecuada.
No se trata de ponerte a crear tu curso online como si no hubiese un mañana y crear un monstruo sin sentido.
Ya te hablé de los errores que debes evitar al crear tu primer curso online. Te recomiendo echarle una ojeada.
Tienes que analizar y estudiar el mercado y la demanda para tu curso online según el nicho en el que te encuentres, estructurarlo, producirlo, publicarlo, definir el proceso de promoción y venta, definir cómo lo entregarás, etc.
En fin, que son muchas cosas que no puedes hacer a la babalá.
Y además, por si todavía te quedan dudas acerca de si utilizar los infoproductos para ganar dinero en internet, te comparto algo importante.
Las 5 principales ventajas de crear y vender tus propios infoproductos y sacar más provecho de tu conocimiento:
1 ] Bajo coste de producción
Los costes de crear tu infoproducto para comenzar no tienen nada que ver con lo que supondría para ti crear un producto físico.
2 ] Bajo coste de difusión y logístico
No necesitas almacenar montañas de productos en naves o locales ni necesitas camiones para llevarlos a cada punto de venta. ¿Cuánto vale eso?
3 ] Disponibilidad de tu curso 24x7x365
Las herramientas online permiten que tengas disponible tus infoproductos para tu audiencia desde tu propia web, cada día del año y en cualquier momento.
4 ] Automatización del proceso de venta al 100%
Las personas interesadas en tus infoproductos te pueden comprar y recibir tus infoproductos sin que tú tengas que intervenir para nada en el proceso de venta.
5 ] Creación de un ingreso pasivo
Una vez crees tu infoproducto ya no tendrás que hacer nada hasta que lo quieras actualizar, es decir, que lo crearás una vez, y lo podrás vender las veces que sea necesario sin hacer nada más.
Obviamente, esto no excluye que tendrás que trabajar en la promoción de tu infoproducto, ya que, como te imaginarás, crear tu infoproducto y tenerlo listo para la venta, no es suficiente ni lo único que necesitas para venderlo, sino que tienes que ponerlo ante los ojos de tu público objetivo para que lo conozcan y puedan comprarlo.
¡Ahora te toca a ti!
Quiero que pienses en si te sientes identificada con cualquiera de las siguientes situaciones:
- Si crees que todo el mundo está haciendo dinero con sus cursos online menos tú y quieres ponerte a ello cuanto antes.
- Si crees que tu conocimiento podría ayudar a muchas otras personas hambrientas de aprender más y mejorar algún aspecto de sus vidas o sus negocios.
- Si ya tienes tu blog o web, pero no estás monetizando realmente tu conocimiento y ya te has convencido de que ha llegado el momento de hacerlo.
- O si ya has intentado crear tu curso online antes, pero no lo has logrado por algún motivo o el resultado no ha sido satisfactorio para ti.
En todos esos casos, no estás sola.
Ya son muchas las personas que lo han hecho, y tú también puedes hacerlo.
Lo único que necesitas es dar un paso hacia adelante y ponerte en acción.
Si necesitas apoyo o quieres que hablemos acerca de cómo ganar dinero en internet gracias a tu conocimiento en general y a tus infoproductos, estás invitada a tomar un café cuando quieras.
Muchas gracias por llegar hasta aquí.
Un abrazo y mucho éxito con tu infoproducto.
Mónica