¿Te preguntas de qué manera podrías aumentar las visitas de tu blog?

Una de las herramientas más potentes que tienes para atraer clientes a tu negocio es, como ya sabes o debes intuir, tu blog.

Hoy quiero contarte de qué manera puedes aumentar las visitas de tu blog, atrayendo a personas interesadas susceptibles en convertirse en clientes potenciales y, por supuesto, reales.

¡Pero atención!

No lo conseguirás en cuatro días. 

Éste es un trayecto de largo recorrido y depende de muchos factores.

Es cierto que puedes acelerarlo pagando para que llegue tráfico a partir de hoy mismo, pero esto no sólo va a suponer una inversión, sino que creo que es mejor aumentar esas visitas progresivamente a la vez que compartes tus contenidos.

De este modo, las visitas de tu blog irán creciendo a la misma vez que vas posicionándote en el mercado y vas convirtiéndote en una referencia a la cual seguir.

En resumen, en este caso mejor lento pero seguro. 

Y te digo en este caso concreto porque esto puede variar en función de los objetivos que quieras conseguir.

Me explico. 

Si lo que quieres es aumentar el tráfico a una página concreta donde vas a promocionar un producto o servicio en particular, ahí sí que veo muy útil el pagar por ese tráfico puntual. Harás una inversión que probablemente repercutirá en el retorno de la inversión.

Por otro lado, si lo que quieres es que tu marca se posicione en el mercado y consiga cada vez más seguidores y lectores que se unan a tu comunidad y se conviertan en suscriptores, ahí vas a tener que meterle caña a tu blog (y ojo, que también puedes invertir en publicidad si quieres).

 

¿Qué puedes hacer para aumentar las visitas de tu blog?

 

A continuación te dejo 10 estrategias prácticas y fáciles de implementar. 

 

1 ] Publica contenido de calidad

Esto significa que deberías compartir contenido sobre aquello que interesa a tus lectores. Contenido de valor que les ayude a resolver sus problemas actuales y que sea a la vez inspirador para ellos.

Aquí te cuento mi mejor estrategia para atraer clientes a mi negocio.  

 

2 ] Sé constante en tus publicaciones

Soy consciente de que crear contenido es algo laborioso y que requiere de tiempo y dedicación, pero lo mejor para tener una comunidad fiel es ser constante para que sean ellos los que esperen ese contenido semanal que tienes para ellos, o por supuesto con la frecuencia que tú decidas.

 

3 ] Comparte tus contenidos por todos tus canales y redes sociales

Y más concretamente por todas las redes en las que tengas presencia y donde se encuentre tu cliente ideal

De nada te servirá compartir contenidos en tu blog de manera regular si después no haces un esfuerzo para difundirlos. 

Por supuesto, no te olvides de avisar a tu comunidad de suscriptores.

 

4 ] Asegúrate de tener tu web indexada en Google

Gracias a ello te asegurarás de que tu sitio web aparezca en los resultados de búsqueda cuando los usuarios busquen lo que les interese. 

Sin tener tu web indexada, sencillamente Google no sabrá que existes y en consecuencia, no te mostrará y serás invisible.

 

5 ] Presta atención a tu SEO 

O lo que es lo mismo a la optimización en los motores de búsqueda. 

Aplicando sus técnicas mejorarás tu posicionamiento orgánico en los buscadores de internet como Google, Bing o Yahoo entre otros y podrás aumentar las visitas de tu blog de manera natural y sin invertir en publicidad.

 

6 ] Nutre tus artículos para aumentar su valor 

Incluye contenidos variados en ellos como infografías, imágenes o vídeos por ejemplo. 

Piensa que además de complementar y clarificar lo que expliques, ayudarás a que los visitantes tengan una mejor experiencia pero además cada uno de estos contenidos puede ser el canal a través del cual una persona aterrice en tu blog.

 

7 ] Pon la URL de tu web en todos los sitios para darte visibilidad siempre que puedas

Esto significa incluirla por ejemplo en la firma de tus emails, en las imágenes que crees para redes, en infografías, en los ebooks que crees, pero también ir en soportes que vayan más allá del online como en tu papelería corporativa como tarjetas o carpetas para presentar proyectos o en tu merchandising si lo haces, etc. 

En definitiva en todos los soportes y materiales que vayas creando.

Aquí te dejo algunas recomendaciones para tus tarjetas de visita

 

8 ] No te olvides de llevar tus tarjetas de visita siempre encima

Nunca se sabe cuándo vas a tener una oportunidad de captar a un cliente. 

Además, también las necesitarás si asistes a eventos o actividades de networking, algo que te vendrá muy bien para crear relaciones que potencien tu negocio y aumentar las visitas de tu blog.

 

9 ] Paga por publicidad

Como te decía, apoyarte en estrategias orgánicas te ayudarán a posicionarte y a permanecer más en el largo plazo, es decir, consiguiendo resultados de manera más lenta, pero más permanentes en el tiempo. 

No obstante, si lo que quieres es velocidad, la publicidad es sin lugar a dudas una vía que te ayudará a atraer a más personas en menos tiempo.

 

10 ] No dejes todo al azar y haz seguimiento de lo que pasa en tu web

Esto lo puedes hacer desde Google Analytics. 

De este modo podrás crear contenidos que mejor se ajusten a las preferencias de tu comunidad y te ayudará a crear estrategias para movilizar a las personas que aterricen en tu sitio.

 

¡Ahora es tu turno!

Déjame más abajo un comentario y dime si te gustó el contenido de hoy y si ya estás implementando estas estrategias y qué otras se te ocurren o estás aplicando en este momento que te estén funcionando para aumentar las visitas de tu blog.

Muchas gracias por llegar hasta aquí.

Un abrazo,

Mónica