No quiero engañarte, ser emprendedor o emprendedora es una tarea compleja.

No obstante, a pesar de lo que emprender conlleva, siempre ha habido y habrá emprendedores.

De hecho, cada vez son más las personas que se preguntan si servirían para montar su propio negocio en internet o bien en el mundo tradicional, y mucho más en los tiempos que estamos viviendo.

 

¿Te preguntas si tienes madera de emprendedora?

Ser emprendedora no se aprende en ningún curso, posiblemente se nace con ello y el tiempo va moldeando y creando las circunstancias para llegar a serlo.

 

No se sabe científicamente cómo se debe ser, pero sí que hay que admitir que se ha de ser de una pasta muy especial.

Seguro que conoces a un montón de emprendedores. Si los analizas con detenimiento, lo más seguro es que te sorprendas de que son más parecidos de lo que te creías.

Verás que hay una serie de cualidades que comparten todos ellos y que a mi entender son necesarias para lanzarse al mundo de la empresa y de los negocios.

 

Las 15 cualidades de la persona emprendedora

A continuación quiero compartir contigo un listado de 15 cualidades para que valores tú mismo si tienes madera de emprendedora:

 

1. Eres alegre, optimista y entusiasta

Tu actitud siempre es positiva y buscas una motivación para tirar adelante tus proyectos adaptándote totalmente a cualquier circunstancia.

2. Eres disciplinada, organizada y muy perseverante en tu trabajo

Planificas las cosas antes de pasar a la acción fijándote una metas a corto, medio y largo plazo, y no te distraes de tus objetivos hasta que los logras.

3. Tienes madera de líder

Sabes que otras personas se miran en ti y que eres un referente.

Consigues que los demás den lo mejor de sí mismos, sintiéndose implicados y en favor del beneficio colectivo.

4. Eres detallista

Valoras los detalles como algo esencial para crecer.

5. No puedes trabajar para otra persona

Quizás en tu familia has vivido de cerca el tener un negocio propio, y este ejemplo te empuja a trabajar por cuenta propia, aunque sabes que resultaría más sencillo el trabajo por cuenta ajena.

6. Tienes pensado marcharte de la empresa antes de que te pidan que te vayas

Estás insatisfecho con tu trabajo y tienes la sensación de que todo resultaría más fácil y serías más eficaz si fueses tú mismo quien llevases la dirección de tu trabajo.

7. Sabes que la “estabilidad laboral” ya no existe

Si antes era normal trabajar en una misma empresa toda la vida (o casi toda) ahora ya no lo es tanto…

Los empleos ahora son más efímeros que nunca y ya no hay una garantía de que tu trabajo sea para siempre.

8. Has llegado a lo más alto en tu trabajo y necesitas una motivación extra

Cuando tu trabajo se convierte en monótono y rutinario y ya no ves en él la chispa que tenía quizás haya llegado el momento.

9. Te interesas por cómo está el mercado

Has sentido curiosidad y has estudiado minuciosamente el mercado para ver si tu proyecto cabe en él.

10. Tienes el apoyo total y absoluto de tu familia

Tu círculo más cercano (personas que habitan a diario contigo) están a tu lado, creen en ti y te apoyan 100%, a pesar del entorno en general.

11. Eres consciente de que sola no puedes llevar a cabo tu proyecto

Sabes que no eres experta en todas las facetas de la empresa.

12. Tienes algo de soñadora

Esos sueños son tu guía para lograr tus objetivos.

13. Te encanta negociar y conversar

En la negociación intentas que todos ganen y prefieres escuchar antes que hablar para conocer mejor a la otra parte.

14. Valoras la amistad y tienes algo de psicóloga

Te es sencillo ganar amigos y sentir aprecio por ellos.

Intentas dar soluciones a las necesidades que surjan atendiendo e intentando comprender tanto a clientes como a colaboradores.

15. No temes el riesgo

No te da miedo arriesgar y salir derrotado.

Sabes que la única manera de conseguir tus objetivos es intentarlo aún a pesar de poder caer.

Si al terminar de leer este listado crees que no cumples todas estas cualidades no debes obsesionarte ni desanimarte, solo son una guía de referencia.

Quizás haya llegado tu momento para emprender tu propio negocio, y si tú lo deseas yo puedo acompañarte en este camino.

Si tu deseo es emprender lucha por ello y sobre todo… haz lo que dicte el corazón.

 

¿Sientes que tienes madera de emprendedora?

Te leo en los comentarios.

Un abrazo,

Mónica