Muchos profesionales sueñan con poder crear un negocio sólido y rentable, que funcione y que les traiga clientes de manera recurrente, viviendo la vida que desean mientras impactan en la vida de muchísimas personas y contribuyen a crear un mundo mejor.

Para algunas personas esto no es más que una utopía.

No obstante, para muchos de nosotros esto es una auténtica realidad.

La pregunta es…

¿Por qué algunas personas ya están logrando grandes resultados como profesionales, vendiendo su conocimiento, mientras que otras personas no saben ni siquiera por dónde comenzar o en caso de haber iniciado, trabajan en un negocio que no les funciona en absoluto y que les genera una gran impotencia al no saber qué hacer para cambiar esa situación?

Podría resumirlo en que unas personas toman decisiones y acciones basadas en una estrategia bien pensada mientras que otras se dedican a dar palos de ciego y a disparar a cualquier sitio sin tener ningún tipo de claridad ni estrategia, sin saber ni siquiera hacia dónde quieren ir ni qué quieren lograr, esperando que las cosas funcionen casi por arte divino.

Si eres coach, asesor, consultor, nutricionista, formador, entrenador personal, terapeuta o cualquier otro profesional que vive o pretende vivir de su conocimiento y quieres crear un negocio sólido y que funcione, debes aprender a trabajar con estrategia y evitar cometer ciertos errores que no te llevarán más que al agotamiento y la desesperación.

 

Como querer venderle a todo el mundo, el primer gran error que cometen muchos profesionales.

Y es que, aunque probablemente estamos preparados profesionalmente para ayudar “a todo el mundo”, cuando hablamos de negocios digitales sólidos y que funcionan debemos aprender a acotar y centrarnos en un nicho más concreto y específico.

Ya sabes aquello de “quien mucho abarca poco aprieta”, un refrán que significa que quien pretende realizar muchas cosas al mismo tiempo, al final  no es capaz de hacer bien ninguna.

Pues aquí sucede más o menos lo mismo.

Si pretendes llegar a todo el mundo, a cualquier tipo de persona, sea cual sea su problemática o necesidad, siento decirte que no conseguirás llegar a nadie.

El hecho de llegar a una masa poco concreta se traducirá inevitablemente en que no conseguirás impactar verdaderamente en nadie.

Y esa falta de impacto dará como resultado que no lograrás convertir a esas personas en clientes reales.

Esa es la realidad.

Y es cierto que en este punto te tocará luchar con tus propias creencias que posiblemente te digan que si te cierras a un nicho te estarás cerrando a ayudar a más personas y a que tu negocio triunfe.

Nada más lejos de la realidad.

 

Las reglas de los negocios han cambiado.

O más bien ha cambiado la forma de hacer marketing con respecto a cómo se hacía tradicionalmente.

Antes apuntabas a cualquier lugar y no tenías la capacidad de predecir siquiera a cuántas personas podrías alcanzar y de ellas a cuántas personas lograrías cautivar y convertir en clientes.

Ahora sí se puede.

Solo has de cambiar tu estructura mental y tu manera de hacer las cosas.

Dejar atrás todo lo obsoleto y enfocarte en lo nuevo, en lo que funciona, dedicando el tiempo suficiente y necesario a trabajar tus cimientos.

Porque tus cimientos serán la base desde la cual crecerá toda tu estrategia y todo lo que quieras desarrollar dentro de tu negocio.

Sin identificar al nicho al que te diriges ni conocer verdaderamente a tu cliente ideal, ¿crees que lograrás resultados efectivos? 

¿Crees que así lograrás crear el negocio sólido que anhelas y hacerlo crecer?

Yo diría que más bien te llevará a desgastarte y desencantarte haciendo y haciendo aunque sin lograr demasiado.

Porque no se trata de hacer y hacer sin más.

 

Se trata de hacer bien.

Y para ello hay que ponerle una buena dosis de estrategia, foco y mucha pasión a todo lo que hagas en tu negocio.

Porque todo el trabajo que hagas al principio será clave para tu diferenciación y para así poder eliminar a tu competencia de cuajo en lugar de pasar por ahí sintiéndote como si fueses una aguja en un pajar, a la que es difícil encontrar.

Y además te permitirá poner en valor todo el conocimiento que ya tienes evitando la tentación de bajar tus precios para ver si así consigues un triste cliente.

Si quieres crear un negocio sólido y rentable, que funcione y que te traiga clientes de manera recurrente, viviendo la vida que deseas mientras impactas en la vida de muchísimas personas y contribuyes a crear un mundo mejor, es necesario que te pares y dediques algo de tiempo a crear unas buenas bases que sustenten todo lo que proyectes en tu negocio para que éste no se derrumbe a la mínima como si de un castillo de naipes se tratase.

Y tú, ¿ya estás trabajando en los cimientos de tu negocio?

¿Qué es lo que más complicado se te hace para crear el negocio sólido que buscas?

Déjame tu comentario más abajo y si quieres que te ayude a trabajar esos cimientos tan importantes y a definir la estrategia para crear un negocio sólido y hacerlo crecer, ya comiences desde cero o bien ya estés con tu negocio activo pero éste no te esté funcionando ni dando los resultados deseados, solicita una llamada gratuita y sin compromiso para que podamos hablar y evaluar qué pasos deberías dar.

Un abrazo,

Mónica