Qué duda cabe que el Marketing Online se ha convertido en uno de los principales motores para la creación de nuevos negocios, así como para potenciar muchos otros que parecían haber caído en el estancamiento.
Si en estos momentos tu intención es montar tu propio negocio en internet o bien abrir tu mente a otras herramientas digitales que te ayuden a potenciar el que ya tienes, quédate aquí porque voy a hablarte de 9 básicos imprescindibles del Marketing Online que no deben faltar en tu estrategia y planificación.
¡Comenzamos!
1 ] Un Sitio Web Profesional
Aquí no cabe negociación.
Debes tener un sitio web profesional sí o sí.
Un sitio que va a convertirse en el campamento base de tu negocio y donde vas a centralizar una gran parte de tareas, como la agrupación y distribución de todos tus contenidos o la captación de clientes potenciales interesados en tus servicios.
Mi recomendación es que lo crees con Wordpress.
Si todavía no tienes claras las razones lee esto.
2 ] Indexación en los principales Buscadores
Una vez tengas a punto tu web debes darla de alta en los principales buscadores para que aparezca en los resultados cuando otras personas busquen en internet.
A nivel mundial Google es, sin duda, el rey de la casa. Para la gran mayoría de personas es el motor principal, con una cuota global que ronda e incluso llega a superar el 90% en países europeos.
No obstante, existen otros buscadores en los que es interesante que des de alta tu página web, como son Yahoo y Bing.
A pesar de esto, hay otros mercados en los que Google no es el número 1, y tampoco Yahoo o Bing. Se trata de países que han desarrollado sus propios buscadores como Baidu, líder en China; Yandex, el buscador ruso por excelencia; y Naver, principal buscador en Corea del Sur.
3 ] Alta en Buscadores Locales
Si lo que quieres es posicionarte y ofrecer tus servicios en un mercado local más concreto te sugiero que te des de alta en los principales buscadores locales, como son Yahoo Locals y Google My Business.
Ésta última es una herramienta gratuita y súper poderosa de Google si tienes un negocio local, ya que te conecta directamente con los clientes, tanto si te buscan en la Búsqueda de Google, en Maps o en Google+.
4 ] Marketing en Redes Sociales
Las redes sociales han puesto a nuestro alcance de manera muy sencilla un enorme mercado potencial hasta hace algunos años inalcanzable, y en gran parte de los casos de manera gratuita aunque no siempre, como verás más adelante.
Esto va muy unido a la creación de tus contenidos, ya que de la calidad de tus contenidos va a depender que sean compartidos en las redes, lo que afectará directamente a la visibilidad que obtengas y a las visitas que lleguen a tu web.
Facebook, Twitter, Linkedin, Youtube… Y la lista podría seguir y seguir…
Es importante que selecciones las redes donde vas a estar según la estrategia que elijas y que compartas todos tus contenidos, tus experiencias y tu esencia.
5 ] Boletines o Newsletters
Otra herramienta imprescindible que debes utilizar si deseas mantener la comunicación con la personas afines a ti y a tu trabajo son los Boletines o Newsletters.
Estamos hablando de personas que han decidido entablar esta relación de manera voluntaria apuntándose a tu lista de suscriptores a través de un formulario, con los que vas a relacionarte periódicamente -a poder ser semanalmente- y vas a compartir tus contenidos, tus proyectos, tus ofertas, etc.
Para ello existen herramientas que te van a facilitar enormemente esta tarea como Aweber o Active Campaign, aunque hay muchas otras. Te las cuento otro día, ok?.
6 ] SEO
Muy de moda, cuando te hablo de SEO te hablo de posicionamiento orgánico en los buscadores y sus siglas corresponden a Search Engine Optimization. Es decir, de los resultados que aparecen en la zona central de la página de Google (no la zona superior ni la zona de la derecha, que son zonas promocionadas).
Como te imaginarás, conseguir estar en las primeras posiciones de Google es complejo y lento, ya que requiere de técnicas y estrategia, y mucho trabajo, dedicación y constancia.
7 ] Blog
Otro básico imprescindible es tu blog, que estará integrado en tu sitio web.
Como te he dicho en otras ocasiones, tu web, y más concretamente tu blog, es el centro de tus contenidos, que distribuirás posteriormente por diferentes canales.
Los contenidos que publiques deben ser interesantes y de valor para tu público objetivo, lo que hará que se sientan atraídos por ellos, y abrirán la puerta para entablar una relación más cercana con esas personas.
Aquí tienes los ingredientes para tener un blog de éxito.
8 ] Publicidad de pago
Aunque hay muchas herramientas de marketing gratuitas, es interesante que no olvides que existen otras muy efectivas como la publicidad pagada en buscadores y otras plataformas.
Hoy en día existen muchas plataformas donde publicar tus anuncios pagados. Los principales son Google Adwords (o llamado comúnmente SEM o Search Engine Marketing o PPC) y Facebook Ads, aunque puedes publicar tus anuncios también en redes como Twitter o Linkedin.
Acerca de los Facebook Ads, quizás te interese este Webinar Gratuito.
A pesar de tener que invertir, la ventaja de este sistema es que te permite llegar a un público mucho más segmentado al que dirigir tus publicaciones de manera más rápida, lo que hace que tus conversiones sean más elevadas así como el retorno de tu inversión (ROI).
9 ] Analítica
¿Cómo saber cuánta gente llega a tu web? ¿Cómo saber de dónde provienen? ¿Cómo saber si las herramientas y las estrategias que utilizas funcionan?
Sencillamente monitorizando.
Hacer seguimiento y medir todas las acciones que hagas te va a indicar por dónde debes seguir y qué debes desechar.
Te recomiendo que utilices Google Analytics, otra herramienta gratuita de Google que te va a dar muchísima información y te ayudará en la toma de decisiones.
Y hasta aquí las 9 Herramientas de Marketing Online que hoy te propongo para utilizar en tu negocio, ya sea que quieras iniciarlo en estos momentos o bien que ya te hayas lanzado.
Si lo deseas puedes consultarme cómo hacerlo enviándome un mensaje desde aquí.
No hace falta que te diga que existen muchísimas más, pero este artículo ya ha quedado demasiado extenso así que las dejamos para otro día. ¿Te parece?
¿Qué otras herramientas de marketing online consideras imprescindibles para tu negocio?
Déjame tu comentario en la zona de comentarios y dime qué otras herramientas de marketing online consideras imprescindibles para tu negocio.
Y si te ha gustado el artículo, compártelo con tus amigos y conocidos en las redes sociales.
Un abrazo,
Mónica