Si estás pensando en iniciar tu negocio o emprender un nuevo proyecto es indispensable que aprendas cómo fijarte metas que te ayuden a acercarte a tu gran meta final.

El primer paso que debes realizar es asegurarte de que realmente quieres alcanzar esa meta.

Debes tener la absoluta convicción de que la lograrás. Esto te dará la motivación y la fuerza de voluntad necesaria para llevarla a cabo.

En segundo lugar, debes saber cómo fijarte metas para lograr un objetivo.

Debes definir con la mayor claridad posible los objetivos y metas que quieres conseguir.

Necesitarás trazar un Plan de Acción con los pasos que tendrás que seguir.

El plan deberá ser lo más detallado posible y contemplar diferentes opciones.

Y cómo no, debe llevarte a la acción.

¿De qué te sirve trazar un plan perfecto si después no mueves ficha?

Te has comprometido con tu meta y debes cumplir con los planes.

Sin acción no hay resultados.

Por último, debes perseverar y persistir pase lo que pase.

Ten paciencia y continúa en este camino. La persistencia tarde o temprano da los frutos deseados.

A continuación quiero compartir contigo la conocida Técnica SMART para la fijación de metas (las siglas están en inglés).

Éstas deben ser concretas y definir claramente qué quieres conseguir, y su uso puede mejorar ámbitos tan diversos como el desarrollo de estrategias, el marketing, las ventas o la producción.

 

Las metas SMART

La metas SMART son (S) Específicas, (M) Medibles, (A) Alcanzables, (R) Orientadas hacia Resultados y (T) Delimitadas en el Tiempo.

 

Específicas (Specific)

Las metas deben ser absolutamente claras y concretas. En ellas no debe haber lugar a ambigüedades, interpretaciones erróneas o dudas. Debes esforzarte en definir con claridad qué quieres conseguir y cuándo.

Pongamos el ejemplo de que quieres montar el negocio que has soñado tantas veces. Debes fijar la fecha exacta para alcanzar tu meta. En este caso podrías decir: “Quiero lanzar mi negocio como máximo el 31 de diciembre de este año. Puesto que me quedan 6 meses hasta esa fecha, voy a crear un plan de acción que seguiré paso a paso”.

 

 Medibles (Measurable)

Tienes que ser capaz de medir el progreso en el avance hacia conseguir tus metas en todo momento. El criterio debe ser claro y concreto.

Siguiendo con tu ejemplo podrías definir claramente las fechas en que irás comprobando si vas cumpliendo con cada paso (definir tu producto o servicio, definir tu cliente ideal, determinar qué problemas tiene y qué soluciones tienes para él, montar la infraestructura tecnológica, etc…).

De este modo determinarás si vas en el camino correcto con las acciones que estás llevando a cabo.

Te puede resultar muy útil apuntar a diario los progresos que vas haciendo poniéndote un recordatorio que ayude a que no se te pase.

Puede serte práctico llevar una libreta siempre contigo o utilizar tu móvil para ir haciendo tus anotaciones y medir tus progresos.

 

Alcanzables (Achievable)

Las metas deben ser reales, realizables y alcanzables. No puedes soñar con metas inalcanzables, esto sería una pérdida absoluta de tiempo y esfuerzo.

Ten presente cuáles son tus circunstancias actuales.

¿Dispones del tiempo necesario para cumplir tu meta?. ¿Tienes los recursos que necesitas?. ¿Tienes el conocimiento adecuado o requieres de asesoramiento externo?. ¿Necesitas una mayor formación?.

Sé honesta contigo y determina si vas a poder cumplir lo que te propusiste.

Analiza si para cumplirlo tendrías que cambiar aspectos esenciales de tu vida. Si no vas a poder cumplirlo, no sufras.

Es mejor que te replantees las metas haciéndolas realizables e invertir tu tiempo y esfuerzo en obtener los resultados deseados, ya que de lo contrario las metas inalcanzables pueden convertirse en algo contraproducente para ti.

 

Orientadas hacia Resultados (Result-Oriented)

Debes centrarte en lo que quieres y enfocarte en lo que realmente deseas conseguir.

En tu ejemplo está claro que debes enfocarte claramente en hacer cada día alguna acción de tu plan que te haga dar un paso más y acercarte a tu objetivo.

Si te enfocas en hacer clases de salsa te dispersarás al no poner toda tu energía en conseguir tus resultados.

 

Delimitadas en el tiempo (Time-limited)

Debes poner una fecha de realización.

Cuando te comprometes con una fecha concreta pones toda tu atención y tu esfuerzo en cumplir tu objetivo.

El plazo de tiempo limitado que tienes para cumplir tu meta ejerce una presión importante en tu mente que hace que te emplees a fondo y surjan nuevas opciones para conseguirlas y lograr el éxito.

Siguiendo con tu ejemplo, plantéate cuándo debes tener tu plataforma preparada, cuando lanzarás tu estrategia en redes sociales, cuándo lanzarás cada uno de tus servicios, etc., y cúmplelo.

Ahora ya sabes cuáles son los pasos y la Técnica SMART que te puede ayudar para fijar tus metas y montar tu negocio. Ponla en práctica y te aseguro que obtendrás resultados.

¿Tienes problemas para establecer tus metas o lo haces con facilidad?

¿Utilizas alguna técnica que te ayude a establecerlas y cumplirlas?

Déjame tu comentario más abajo y si te ha sido útil este artículo, compártelo.

Un abrazo,

Mónica