¿Quieres tener tu propio blog pero no sabes ni por dónde empezar?

¿Te gustaría saber cuáles son los ingredientes esenciales que debe tener y que harán que se convierta en un lugar obligado de peregrinaje?

Si me conoces, ya sabes la importancia que tiene mi blog dentro de mi estrategia de marketing para darme a conocer y atraer tráfico a mi sitio web.

Tener un blog es algo que no puedes obviar si quieres construir tu negocio en internet o deseas impulsar el que ya tienes.

Pero no te precipites.

La realidad es que a día de hoy cualquiera puede tener un blog.

Y es cierto que existen un montón de plataformas gratuitas en las que darte de alta y, en pocos minutos, tener tu propio blog listo para funcionar.

Pero créeme, no es oro todo lo que reluce.

Es cierto que tendrás tu propio blog, pero…. ¿crees que con esto bastará?

Tener un lugar donde escribir no es suficiente para que se convierta en un blog triunfador. Existen muchos otros factores que van a influir y que te recomiendo que tengas muy en cuenta para construir el blog de éxito que tanto deseas.

 

Por ese motivo hoy quiero contarte cuáles son, bajo mi punto de vista, los ingredientes esenciales que no puedes obviar si lo que quieres es posicionarte como un blog de éxito.

Así que presta atención… ¡porque empezamos!

 

 

Los 13 Ingredientes para construir un Blog de Éxito

1 ] Elige un tema que te guste

Básico, ¿no?

Escribir un blog es una carrera de fondo. Lo habitual es que no saltes al escenario y triunfes con tu blog en cuatro días.

Todo lo contrario.

Vas a tener que crear contenido semana tras semana, lo que significa que vas a tener que estar bastante inspirado para tirarlo adelante.

Si te paras a pensar, en tu vida real seguro que cuando un tema te interesa y te llama la atención estarías hablando sobre él todo el día. ¿No te ha pasado nunca? ¿No has tenido nunca esa sensación de ser absolutamente monotemático?

Pues por ahí van los tiros.

Si el tema de tu blog te gusta, no te va a costar en absoluto ponerte a escribir cuando toque. Es más, ¡te van a salir ideas de debajo de las piedras!

 

2 ] Invierte en tu dominio y en tu alojamiento

Aunque lo más sencillo es comenzar con tu blog en alguna plataforma gratuita como Wordpress.com o Blogger, yo te recomiendo que compres tu propio dominio y tu alojamiento, sobre todo si tu blog no va a ser un simple pasatiempos y quieres hacer de él una pieza clave en tu negocio, y hagas tu web con WordPress.org

Se trata de una pequeña inversión que te va a dar la tranquilidad de ser el dueño de tu infraestructura y de tus contenidos sin depender de nadie.

 

3 ] Presta especial atención al diseño

Tu blog no sólo debe ser profesional, sino parecerlo.

El diseño de tu blog debe ser de calidad y transmitir seriedad.

Antes de comenzar a llenarlo de contenido piensa en cuál es la arquitectura más idónea. Construye una estructura pensando en el usuario, fácil de navegar, sencilla y bien organizada.

Y recuerda, menos es más. ¡No hace falta que lo pongas todo! Un blog súper recargado puede hacer que muchos visitantes se vayan corriendo!

Si quieres saber más sobre esto te recomiendo leer 4 cosas que te delatan como emprendedor amateur y que te harán perder credibilidad ante tu audiencia

Ten en cuenta también que cada vez más se está incrementando el uso de los dispositivos móviles por parte de los usuarios. Por ese motivo debes hacer de tu blog un sitio adaptado a móviles.

No hay nada peor que aterrizar en un blog desde tu móvil y que éste no esté preparado. 🙁

 

4 ] Sé auténtica

Crea tu propia marca personal. Construye una marca fuerte y profesional. Que hable de ti.

Que muestre tu personalidad, tus valores y tu manera de ver la vida. Tu esencia.

Transmítelo en todo lo que hagas de manera que tu imagen y tu identidad sean consistentes y coherentes en toda tu infraestructura.

 

5 ] Céntrate en el contenido

Dedica un tiempo a pensar a fondo sobre los contenidos de tu blog.

Como ya debes haber oído miles o millones de veces el Contenido es Rey. Y esto es cierto siempre que haya una relación estrecha entre tu audiencia, lectores o cliente ideal y los contenidos que vas a compartir.

La idea es que estén enfocados para dar respuesta a sus intereses y sus necesidades. Que le aporten soluciones.

Por ello el contenido siempre tiene que ser útil y de valor, pensado estratégicamente.

Y no olvides crearlo pensando en clave SEO. Ya sabes, pensando en las palabras clave por las que podrían buscarte y que te van a ayudar a posicionarte en los buscadores.

 

6 ] Sé constante

Publica de manera regular.

¿Pero qué es regular? Te preguntarás.

Eso lo dejo a tu criterio. Tú vas a decidir cada cuanto tiempo quieres relacionarte con tus lectores, y te recomiendo que, salvo contadas excepciones, no te lo saltes.

No importa si es una vez por semana, dos veces por semana, o una vez al mes. Pero tenlo en cuenta.

Como sabes, las personas somos animales de costumbres. Como tales, es probable que tus lectores estén acostumbrados a esa periodicidad y estén esperando la dosis periódica de contenido que hayas establecido.

Aunque no existe una norma, mi recomendación es que publiques por lo menos un vez a la semana.

Cada vez más, en internet hay sobrecarga informativa, o lo que es lo mismo, hay muchos otros blogs “compitiendo” junto al tuyo. Esto significa que, salvo que sean lectores realmente fieles, si te ausentas por mucho tiempo, es fácil que te encuentres a tu regreso con que se hayan olvidado de ti y te hayan sustituido.

 

7 ] Da y pide feedback

Pide a tus lectores y a tus seguidores que compartan sus opiniones, que contribuyan, que comenten, que participen en la conversación.

Y del mismo modo, dales feedback. Si se han tomado el tiempo de comentar en tu blog, qué menos que responderles y agradecer su contribución.

Y lo mismo vale en las redes sociales. Agradece a las personas que te siguen y comparten tus contenidos.

 

8 ] Revisa tu gramática y tu ortografía

Súper importante.

Aunque tengas ingentes conocimientos sobre tu tema en cuestión, toda tu reputación y tu credibilidad caerá por los suelos si tus contenidos están repletos de faltas de ortografía y de frases incomprensibles.

Una simple falta de ortografía en tus textos puede cambiar la percepción que tus lectores tengan sobre ti. Así que ojo al dato.

 

Existen en la actualidad muchas herramientas que te van a hacer la vida más fácil y evitar que pases por situaciones bochornosas. Utiliza los correctores de los editores de texto y los diccionarios que encontrarás fácilmente en internet o en aplicaciones móviles.

 

9 ] Dile al mundo que existes

Explícale a todo el mundo que tienes un blog. Ésta es una de las mejores maneras de auto-promocionarte, sobre todo al principio, cuando nadie te conoce.

Aprovecha para contar a tu círculo más cercano de amigos, familia y conocidos que tienes un blog e invítales a que se pasen por ahí para conocerlo.

Y utiliza cualquier plataforma que tengas a tu alcance para darte a conocer.

 

10 ] Crea Comunidad

Incentiva a tus visitantes a formar parte de tu comunidad. No desaproveches la oportunidad y procura que tus visitas se conviertan en suscriptores.

Para ello no olvides incluir tus formularios de suscripción en tu blog. Existen muchos plugins para WordPress preparados especialmente para esto.

Ten en cuenta que tus suscriptores serán otra vía de difusión de tu blog, y quizás una de las mejores ya que son personas que se suscribieron voluntariamente a tu blog atraídos por tu mensaje y tus contenidos, así que seguramente que serán más propensos a compartirlos.

 

11 ] Saca partido a las redes sociales

Enlaza tu blog con tus perfiles sociales y haz difusión de todos tus posts.

No pierdas la oportunidad de compartir todos tus contenidos con tus seguidores para que puedan acercarse a tu blog, interactuar contigo e incluso comenzar una relación.

Pónselo fácil para que se apunten a tus diferentes canales sociales y compartan tus posts en las redes, lo que te ayudará a mejorar tu exposición y visibilidad.

 

12 ] Incluye llamadas a la acción

Las llamadas a la acción o call to actions van a ser otro elemento muy importante dentro de tu blog.

Ayuda a tu visitante a tomar acción. Dile qué quieres que haga y díselo de manera atractiva.

Pídele que se suscriba, que comparta tus contenidos, que comente o que te llame.

Dile lo que quieras, pero no le dejes en ascuas.

Y para finalizar…

 

13 ] No te rindas

Los resultados no van a llegar rápido, y si es así, celébralo de verdad. 🙂

Plantea tu estrategia y tu plan de acción sin quitar tu vista de tu objetivo y sigue adelante.

Si eres constante verás cómo van llegando los resultados. Pero para ello recuerda que debes mantenerte firme y no abandonar antes de la cuenta.

 

¿Qué otros ingredientes consideras imprescindibles para triunfar con tu blog?

Estaré encantada de que hablemos en los comentarios.

¡Nos vemos!

Mónica